Proyecto de innovación y gestión que tiene como objetivo general impulsar la investigación enfermera dentro de las organizaciones sanitarias y sociosanitarias.
Se dirige a las direcciones de los centros, direcciones de enfermería o profesionales que en su ámbito de actuación asumen la mayor responsabilidad de la calidad de cuidados y consta de seis ejes estratégicos.
El proyecto NRC, marca registrada de Osakidetza, es original e inédito y se desarrolló en tres fases descritas en la siguiente bibliografía.
La metodología de despliegue se inspiró en el programa BPSO, por ello, un especial agradecimiento al Programa de Implantación de Buenas Prácticas en Cuidados a través de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados (CCEC® / BPSO®), coordinados en España por Centro español para los cuidados de salud basados en la evidencia (CECBE) y gestionado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). Concretamente, de los CCEC®/BPSO®, se incorporó un carácter competitivo, la realización de dos llamamientos a participar (declaración de interés inicial y entrega del proyecto), un sistema de evaluación por pares y diferentes momentos de evaluación.
ANDE y el proyecto Nursing Research Challenge (NRC).
El proyecto Nursing Research Challenge (NRC) es un proyecto de innovación en gestión, que tiene como objetivo impulsar la investigación e innovación enfermera dentro de las organizaciones sanitarias y sociosanitarias.
Es original e inédito y con el apoyo de la subdirección de enfermería de la Dirección General de Osakidetza. inició su despliegue a comienzos de 2022.
La Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE) tras firmar, en junio del año 2022, un acuerdo de licencia de uso del proyecto para liderar la extensión del mismo, a nivel nacional, ha iniciado el despliegue con 15 instituciones incorporadas en la primera convocatoria del año 2023.
Este espacio albergará información general relacionada con el proyecto y los modelos de documentación necesaria para presentarse a las diferentes convocatorias que periódicamente irán saliendo.
Es una gran satisfacción presentar el proyecto NRC, trabajar en él y unir sinergias entre ANDE, profesionales líderes e instituciones participantes en aras de una mejora continua y con el expreso compromiso del desarrollo y fomento de ID+i.
Fdo: Jesús Sanz Villorejo
Presidente de ANDE
El núcleo de la disciplina enfermera es el cuidado de la persona de una forma integral, atendiendo tanto a sus necesidades físicas como psicológicas, sociales o espirituales. Los profesionales desarrollan este cuidado profesional desde el principio de la excelencia: con calidad, seguridad y basándolos en los resultados de la última y mejor investigación disponible.
Precisamente, sobre la investigación, eje estratégico de cualquier institución del ámbito sanitario, existe una gran aportación de las enfermeras. De hecho, dentro del Código Deontológico que inspira la conducta, está recogido el deber de la enfermera para con la investigación.
Sin embargo, pocas organizaciones sanitarias son plenamente conscientes del compromiso de estas profesionales con el avance científico. Es por ello que se hacen necesarias acciones para la promoción y el desarrollo de la investigación enfermera que permitan continuar con el avance disciplinar y profesional.
Con el objetivo de visibilizar esta contribución y fomentar el desarrollo de más proyectos de investigación liderados por enfermeras en contextos sanitarios o sociosanitario y con el fin de situar a la enfermera entre los referentes nacionales e internacionales en investigación, se creó el proyecto Nursing Research Challenge. Si bien es necesario potenciar el trabajo colaborativo e interdisciplinar, en este proyecto se ha visto la necesidad de centrar específicamente la investigación en la disciplina enfermera para contribuir a su impulso y desarrollo.
El avance de la investigación en Enfermería requiere del esfuerzo conjunto de gestores, investigadores y diferentes organizaciones. Por ello, en este proyecto se cuenta con organizaciones del mundo académico, profesional, investigador o de la gestión con el fin de unir sinergias tanto para dar visibilidad a estas competencias en investigación en cuidados como para trasladar resultados del ámbito asistencial, comunitario y social que contribuyan en la mejora de la calidad de vida de la población y, al mismo tiempo, a la sostenibilidad del sistema sanitario.
Es muy importante, de la misma manera, fomentar la investigación entre los profesionales asistenciales de los distintos servicios, colaborar con las líneas de investigación en cuidados y poner en marcha proyectos de investigación.
Este proyecto propone a gestores y gestoras una estrategia de implantación de áreas de mejora y acciones dirigidas al fomento de la investigación enfermera basado en el Libro blanco de la investigación en enfermería en Euskadi.
El proyecto consta de seis ejes estratégicos. Cada cual aglutina una serie de acciones a implantar con sus respectivos indicadores de proceso y resultado.
Las direcciones o responsables máximos de organizaciones enfermeras o de cuidados, interesadas en incorporarse al proyecto a través de la convocatoria correspondiente, deben cumplimentar y enviar en tiempo y forma los siguientes documentos específicos:
Estos documentos serán valorados por evaluadores asignados al proyecto en cada convocatoria. En general, cada una de las memorias iniciales, de forma anonimizada, será asignada a dos evaluadores y la valoración final será la media resultante.
Para cualquier consulta al respecto de la convocatoria pueden dirigirse por correo electrónico a nursingresearch.challenge@ande.org
1) Tíscar González, V., Blanco-Blanco, J., Orruño-Aguado, E., & Moreno-Casbas, T. (2023). Debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de la investigación enfermera en el País Vasco. Enferm. clín.(Ed. impr.), 167-171.
2) Tíscar González V. et al. Libro Blanco de la Investigación en enfermería en Euskadi. Disponible en: https://www.bioaraba.org/wp-content/uploads/2021/08/Libro-Blanco-de-Investigacio%CC%81n-Enfermeri%CC%81a-Digital.pdf
3) Tíscar González V, Larrañaga Garitano J. OSI Bilbao Basurto (Osakidetza). Nursing Research Challenge. Marca registrada por BIOEF, ante la Oficina Española de Patentes y marcas (OEPM) con fecha 7/10/2021 y con número M4141045, y el registro de Evidencia de Archivo digital en la plataforma de Blockchain del documento que describe la metodología desarrollada en la iniciativa.
4) Tíscar-González, V., Larrañaga-Garitano, J., & Cidoncha-Moreno, M. L. (2023). Fomento de la investigación en cuidados en las organizaciones sanitarias: Proyecto Nursing Research Challenge. Enfermería Clínica, 33(3), 173-174.
LISTADO DEFINITIVO DE INSTITUCIONES QUE HAN PRESENTADO DECLARACIÓN DE INTERES. Convocatoria 2023.